Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
No Result
View All Result

Las Cartas de Frida Kahlo desde el baño y hasta la Ópera de Toilette

Karen Lara by Karen Lara
agosto 11, 2020
in Teatro musical
0
Las Cartas de Frida Kahlo desde el baño y hasta la Ópera de Toilette
420
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cartas y los diarios personales de Frida Kahlo son el hilo conductor de esta ópera de toilette contemporánea, que presenta un lado poco conocido de la pintora mexicana, una Frida que en sus escritos reflexiona acerca de la creación artística, las políticas del surrealismo, el dolor físico y sus turbulentas relaciones personales, sin perder nunca el sentido del humor.

La acción se desarrolla en el baño de Frida, ahí en la intimidad de este espacio, la razón y las emociones, las memorias y las ilusiones, se disuelven en una experiencia surrealista donde Frida se enfrenta a sus pasiones y miedos más profundos.

Dichas vivencias le permiten al público explorar de manera casi sensitiva el esplendor artístico y humano de una de las pintoras más destacadas del continente.

Los textos que conforman Las cartas de Frida son fragmentos de éstas, notas sueltas y entradas del diario personal de la pintora. Al poner en el centro de la escena los textos en puño y letra de la artista, sobre una escenografía de papel, deja muy claro que la verdadera protagonista de la historia es, su voz hecha escritura. La escenografía se plantea como una instalación efímera con que se recrean diversas imágenes que remiten a cuadros de Frida.

Cuenta con la actuación especial de Jesusa Rodríguez que comparte la dirección con Clarissa Malheiros, en escena participan la soprano Catalina Pereda primer doctora en canto por la UNAM, junto con los actores Alejandro Camacho y Carlos Brown. Es una producción de Ópera Portátil, compañía mexicana de creación escénica dedicada a la producción y difusión de ópera de cámara contemporánea.

Las cartas de Frida tendrá temporada del 6 de febrero al 14 de marzo en el Teatro Helénico, los días martes y miércoles a las 20:30 horas, los boletos tienen un costo de $300 y $200 pesos, están disponibles en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del Centro Cultural Helénico ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, en la CDMX.

Previous Post

¡LCD Soundsystem trae su American Dream a la CDMX!

Next Post

Un viaje al reino de la electrónica con Tale of Us: Afterlife

Next Post
Un viaje al reino de la electrónica con Tale of Us: Afterlife

Un viaje al reino de la electrónica con Tale of Us: Afterlife

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Redes

Facebook Instagram Youtube

Recientes

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

noviembre 15, 2022
La Divina Comedia

El pensamiento filosófico medieval y renacentista en la Divina Comedia de Dante Alighieri

noviembre 9, 2021

© 2020 Wabi Sabi - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla

© 2020 Wabi Sabi Desarrollado por Just Fly.