Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
No Result
View All Result

¡El futuro del arpa a la velocidad del láser!

Karen Lara by Karen Lara
agosto 28, 2020
in Instrumentos Insólitos, Instrumentos insólitos, Música
0
¡El futuro del arpa a la velocidad del láser!
463
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Normalmente cuando escuchamos lásers nos remitimos a espectáculo de luces o quizá a las espadas de Star Wars, pero jamás habrías pensado en que los láser podrían ser el reemplazo para las cuerdas del arpa, ¿verdad?; ¡pues alguien si se lo imaginó! y así fue como se creó el instrumento electrónico denominado ahora como: “Arpa láser”. Pues bien, el genio tras la idea de éste nuevo instrumento insólito es Bernard Szajner (1981).

¿Cómo es su estructura?

Apesar de la poca difusión del instrumento, ya se ha hecho diversos diseños del procesador que emite y codifica las ondas láser. Existe desde una versión MIDI inventada por Philippe Guerre y otra creada por Yan Terrien; de igual manera hay un diseño de colores creado por Maurizio Carelli en 2008, quien puso de color verde los láser correspondientes a las notas diatónicas y de color rojo las notas cromáticas, esto con la finalidad de que se tenga mayor manejo del intérprete; y además, también se agregan al instrumento unos guantes y gafas para protección del músico.

¿Cómo funciona?

El arpa suele estar construida con un rayo láser, el cual difunde su onda en una serie de rayos en paralelo; y cuando un rayo se encuentra bloqueado por el intérprete, es detectado por un fotodiodo o una fotorresistencia conectada a una consola electrónica que inmediatamente hace sonar la nota que corresponde a dicho bloqueo. La forma en que el sonido es reproducido para ser escuchado es mediante sintetizadores, samplers o computadoras.

Aquí te dejamos uno extracto del concierto en Londres de Jean-Michel Jarre, un compositor e intérptete fancés que con su música electrónica ha dado mayor difusión y fama al arpa láser

¡Disfruta y deleita tus oídos electrónicos!

Tags: Electrónica
Previous Post

El playlist de canciones inspiradas en los horrores de H. P. Lovecraft (Parte 2)

Next Post

¡LCD Soundsystem trae su American Dream a la CDMX!

Next Post
¡LCD Soundsystem trae su American Dream a la CDMX!

¡LCD Soundsystem trae su American Dream a la CDMX!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Redes

Facebook Instagram Youtube

Recientes

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

noviembre 15, 2022
La Divina Comedia

El pensamiento filosófico medieval y renacentista en la Divina Comedia de Dante Alighieri

noviembre 9, 2021

© 2020 Wabi Sabi - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla

© 2020 Wabi Sabi Desarrollado por Just Fly.