Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla
No Result
View All Result
Galaxia Wabisabi
No Result
View All Result

The Dead Daisies

Karen Lara by Karen Lara
agosto 5, 2020
in Estados Unidos, Música del mundo
0
The Dead Daisies
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tal vez el nombre de este colectivo de músicos por el momento no te diga nada, pero en cuanto se señala que The Dead Daisies está formado por rockstars miembros de Whitesnake o Mötley Crüe de inmediato se despierta la atención del público.

Fundado en 2012 y con este nuevo disco en el mercado, la banda está formada por verdaderos rockstars a lo que suma una buena propuesta de rock de toda la vida que les ha llevado a girar con bandas del calibre de Kiss, Def Leppard, Bad Company y Lynyrd Skynyrd. Por primera vez en México llegará con toda la fuerza de su propuesta para presentar Live and Louder este viernes 21 de julio a las instalaciones del Plaza Condesa, donde en punto de las nueve de la noche descargaran su potencial sonoro acompañados de Cherry Strike como banda abridora.

El espectacular colectivo rockero actualmente está compuesto por Doug Aldrich (Whitesnake, Dio)  en guitarra, John Corabi (Mötley Crüe, The Scream) en voces, David Lowy (Red Phoenix, Mink) en guitarra, Marco Mendoza (Thin Lizzy, Whitesnake, Dio) en bajo, David Lowi (Doc Neeson Angels) y Brian Tichy (Ozzy Osbourne, Billy Idol, Foreigner) en batería, quienes tras una exitosa placa titulada “Make Some Noise” en esta presentación en el Plaza Condesa estarán ofreciendo parte de “Live & Louder”, su primer disco en vivo que acaba de salir a la venta por el sello Spitfire Music. La propuesta es directa, rock n roll a la vieja escuela, hard rock, blues, country son algunas de las influencias, todo con un sonido tremendamente americano.

Desde la explosión en la escena en 2012, The Dead Daisies han tomado el mundo de la música. La realización de cuatro álbumes hasta la fecha y de gira con los nombres más grandes en el Rock incluyendo ZZ Top, Aerosmith, Lynyrd Skynyrd, Bad Company, Whitesnake, Def Leppard y Los Hollywood Vampires avalan su trayectoria. En el 2015 también se editó su segundo disco “Revolution”, tras una histórica visita a Cuba en febrero.

La banda ha tocado en los festivales más grandes de Europa incluyendo una aparición en el festival más grande del metal y del Rock en el planeta, Wacken en Alemania, presentándose frente a una cantidad asombrosa de aficionados a la música en Woodstock en Polonia, ante más de un cuarto de millón de personas. Los espectáculos agotados por su cuenta siguieron en el Reino Unido y Alemania. El cuarteto luego se unió a KISS en su “Freedom to Rock Tour” en los Estados Unidos en agosto, donde muchos amigos y fans estaban esperando para ver el nuevo proyecto que involucraba a Doug Aldrich. Por primera vez, la gira incluía espectáculos en los Estados Unidos. En Los Angeles en el mundialmente famoso Whisky-a-go-go y en el histórico Webster Hall de Nueva York. La banda firmó la gira estadounidense 2016 con una visita en el calor del desierto de Arizona para formar parte de la temporada de Arizona Cardinals de la NFL con una aparición en el juego donde el equipo ha adoptado la canción titulada “Make Some Noise” para usar como su canción de Touchdown.

En octubre la banda se embarcó en su primera visita a la tierra del sol naciente, Japón para tocar en el Festival Loud Park. La aventura asiática continuó hasta finales de Octubre,para luego continuar tocando para los servicios militares de EE.UU. en Corea del Sur, algo que la banda ha ambicionado hacer durante mucho tiempo. Luego viajaron a Miami para abordar el KISS Kruise VI el 4 de noviembre. Para cerrar otro año emblemático para la banda, se embarcan en una gira masiva por el Reino Unido y Europa con los rockeros irlandeses The Answer durante noviembre y diciembre.

Tags: College rockRock
Previous Post

Kaso de homicidio: Un arma cargada de un punk enfurecido y desinhibido

Next Post

La poética y la tinta de William Blake en los labios de The Doors

Next Post
La poética y la tinta de William Blake en los labios de The Doors

La poética y la tinta de William Blake en los labios de The Doors

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Redes

Facebook Instagram Youtube

Recientes

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

¿TERMINÓ EL RODAJE DE TU CORTOMETRAJE Y AÚN NO LO LOGRAS POSTPRODUCIR? TERMINA TU CORTO 2022

noviembre 15, 2022
La Divina Comedia

El pensamiento filosófico medieval y renacentista en la Divina Comedia de Dante Alighieri

noviembre 9, 2021

© 2020 Wabi Sabi - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Música
    • A la mexicana
    • Festivales
    • Instrumentos insólitos
    • Música del mundo
      • África
      • Alemania
      • América
      • Argentina
      • Asia
      • Australia
      • Chile
      • China
      • Colombia
      • Cuba
      • Estados Unidos
      • Egipto
      • Europa
      • Japón
      • México
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Sudáfrica
    • Teatro musical
    • Videoclips
  • Cine
    • De culto
    • Do Re Mi Documental
    • Soundtrack
    • Tops
  • Literatura
    • Del libro a la música
    • Mistícos
    • Filosofía
    • Psicología
    • Poesía
    • sci-fi
  • Tecnología
    • Artes 3D
    • Robótica
    • Videojuegos
  • Anime
  • La Alcantarilla

© 2020 Wabi Sabi Desarrollado por Just Fly.